La gestión empresarial ha encontrado en SAP uno de los aliados de mayor impacto positivo en el proceso de toma de decisiones de una organización. SAP permite a todos los miembros de una empresa trabajar bajo un mismo escenario donde los procesos de ERP están optimizados.
Los sistemas SAP permiten la interconexión entre módulos, áreas funcionales, actividades y divisiones de cualquier sector, tamaño o core business. Más que una herramienta tecnológica y de gestión de TIC ‘s, SAP propone una forma de organización bajo un mismo lenguaje de información. Asimismo, permite a todos los actores desenvolverse bajo un mismo patrón sistémico, con una visión integrada, sinérgica y holística.
Prácticamente en tiempo real, los directivos y principales miembros de cualquier organización, pueden acceder a la información y herramientas para la toma de decisiones. Con SAP las empresas pueden tener de manera inmediata, acceso a los datos de ejecución de proyectos y los KPI ‘s de mayor valor. Independientemente del tamaño, emplazamiento, zona de influencia o complejidad de los subsistemas, SAP integra a todos los actores en un mismo nivel y unifica de manera eficiente todas las áreas de la empresa.
Mediante la transmisión de datos, integración de decisiones y reportes de gestión, se favorecen las funciones de planificación, organización, dirección, ejecución y control. Dado que SAP supone un proceso de análisis, aprendizaje y operación, su aplicabilidad, instalación y ejecución, requiere de un asesoramiento muy especializado. Los servicios de un consultor SAP, son fundamentales para integrar de manera eficaz los sistemas dentro de la operación de la empresa.
¿Qué hace un consultor SAP?
SAP es mucho más que una herramienta de TIC, implica una reingeniería de varios procesos de generación, transmisión e interpretación de datos. No requiere solo de un cambio en la infraestructura tecnológica e informática de la empresa. Implica un cambio de visiones, objetivos y metodologías de producción, gestión e interpretación de la información.
Muchas empresas pueden confundir SAP con las tecnologías de macrodatos o big data. Es por ello que las funciones de un consultor SAP suelen malinterpretarse con las de un programador o ingeniero de sistemas. Un consultor no necesariamente debe ser una persona con formación exclusiva en lenguajes de programación, sistemas informáticos o computación. Estas habilidades y conocimientos, aunque son necesarios, solo forman parte dentro de la comprensión y análisis de los procesos empresariales.
Un especialista en SAP tiene una visión holística y sinérgica de la empresa como un sistema compuesto por un número indeterminado de subsistemas simbióticos. Debe hacer un análisis del ecosistema operacional y la integración dentro de los procesos de gestión y toma de decisiones de la empresa. Asimismo, debe hacer un estudio de la empresa desde lo macro a lo micro y desde dentro hacia fuera. Es decir, desde los procesos internos hasta lo relativo a la cadena de suministros, fuentes de materia prima o procesos de logística.
Parte del análisis de la empresa se fundamenta en una segmentación de la empresa en todas sus áreas funcionales, infraestructuras, módulos operativos y directivos. Como un componente más del cuerpo directivo, el analista se interna en el proceso de toma de decisiones, tomando nota de todas las variables usadas y útiles. Aunque las funciones de una consultoría SAP son tan extensas como compleja es la organización, podemos resaltar las funciones más comunes.
Funciones de un consultor SAP
Una consultoría SAP se puede dividir en dos grandes etapas de desarrollo. En cada una de ellas el consultor SAP es parte fundamental en la eficiencia del proceso.
Fase de análisis
En el desarrollo de esta etapa, los expertos en consultoría SAP se comportan como investigadores del entorno, idiosincrasia y capacidades de la empresa. Esta etapa puede tener variaciones sustanciales entre diferentes sectores y tamaños de empresa. Sin embargo, los análisis más comunes son:
- Todas las áreas funcionales de la empresa desde la visión cualitativa a la cuantitativa.
- Naturaleza, tiempos, actividades, complejidades y magnitudes de todas las operaciones.
- Proceso de toma de decisiones en cuanto a coordinación, gestión y dirección.
- Mecanismos de planificación y control dentro de cada área operativa, de soporte y directiva.
- Estructuras ITC e infraestructura tecnológica de la empresa.
El análisis de esta fase culmina con una serie de recomendaciones que deben implementarse antes de avanzar hacia la siguiente etapa.
Fase de implantación y seguimiento
Una vez que se han evaluado la situación actual, hecho las correcciones y alcanzadas las condiciones idóneas, se procede a:
- Desarrollar e implementar los sistemas SAP dentro de las necesidades y objetivos del cliente.
- De manera eficiente, gradual y progresiva, se procede a la integración de los sistemas SAP dentro de las herramientas técnicas de la empresa.
- Se debe hacer un entrenamiento a todos los miembros de la empresa para alcanzar diferentes fases formativas antes de la implantación definitiva del sistema.
- Estos niveles de formación y acceso a la información se coordinan con la empresa, la cual establece los niveles de autorización, ingreso y autonomía.
- Coordinar la creación de lenguajes y programas para la creación de interfaces amigables, funcionales y optimizadas.
- Optimizar el funcionamiento del sistema mediante la prevención de problemas operativos y posibles soluciones.
- Crear la infraestructura de soporte técnico y de funcionamiento de SAP.
- Configurar, diseñar e implementar el proceso de elaboración, emisión y transmisión de informes y/o reportes operacionales.
- Realizar un proceso de actualización continua, con una mejora del sistema en concordancia a los cambios del entorno y necesidades del cliente.
- En coordinación con las áreas técnicas, se debe analizar el comportamiento del sistema ante situaciones tipo, simulacros y análisis de escenarios.
Muchos expertos aseguran que la fase de implantación nunca puede darse por culminada, ya que el continuo cambio en el entorno imprime un dinamismo singular. 45 años de recorrido por más de 25 industrias en más de 120 países le han dado a SAP un lugar privilegiado en la gestión de todos los tipos de empresas.
En ImagineRight, como expertos consultores SAP, ofrecemos soluciones 100% personalizadas y adaptadas a la naturaleza de cada empresa. Si necesita ampliar su información, póngase en contacto con nuestro equipo, y le asesoraremos en todo lo que precise.